Accede a tu ejemplar diario
Accede

El 26 y 27 de septiembre se celebrará en el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo, una nueva edición del mayor evento educativo de Galicia.

>> Formación homologada por la Consellería de Educación (12 horas: foro completo + talleres) <<
(Será necesario enviar nombre completo y DNI a homologacion@faroeduca.es para quien quiera acreditarlo)

COMPRAR ENTRADAS

CONFERENCIAS

Estos son los ponentes de la nueva edición del Foro de Educación

Miguel Ángel Tobías

«El guion de tu vida»

Más información

María Velasco

«La importancia de la salud Mental en los entornos educativos»

Más información

Vanessa Rodríguez Pousada

«Non é porno todo o que reloce: Adolescencia e violencia sexual»

Más información

Oriol Rosell

«Por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos, sí)»

Más información

Toni Solano

«Aula o jaula: hacia una escuela sin barrotes»

Más información

José Carlos Ruiz

«Educar con filosofía: la importancia de cultivar el criterio»

Más información

Newsletter de Faro Educa

La información más relevante del mundo educativo, en tu correo electrónico

Apúntate

TALLERES

Estos son los invitados de esta edición del Foro de Educación.

Miguel Lois

«Alumnado autista en el aula ordinaria»

Más información

Vanessa Rodríguez Pousada

«Falemos de sexo (e ben): Ferramentas para educar en familia »

Más información

Estela Darriba

«Deseñar para a metamorfose: un achegamento ao espazo educativo »

Más información

Xabier Rey

«Trabajo transversal e integrado a través del juego de rol»

Más información

Julia Teniente

«#NoTodoVale: filtros fuera en Educación Infantil»

Más información

Marta Pérez Rodríguez

«Metodoloxía para a resolución de problemas»

Más información

Javier García y Manel Rives

«Tecnología e infancia. ¡Manos a la obra!»

Más información

AGAMPI

«Estratexias prácticas de autorregulación emocional e conduta para alumnado con NEE e NEAE (e sen ela)»

Más información

Miguel A. Alonso Diz

«Ensinar dende a LIX»

Más información

Juan de Vicente

«Convivencia Restaurativa en centros educativos»

Más información

Rosa Mª Soñora y Fátima Mª García

«Mejor en la escuela»

Más información

PROGRAMACIÓN

Horario completo del Foro de Educación:

Horario del evento

Viernes 26 de septiembre:

17:00h Talleres prácticos simultáneos:

  • Miguel Lois: «Alumnado autista en el aula ordinaria» AGOTADO
  • Vanessa Rodríguez Pousada: «Falemos de sexo (e ben): Ferramentas para educar en familia (Solo viernes)» AGOTADO
  • Estela Darriba: «Deseñar para a metamorfose: un achegamento ao espazo educativo como ferramenta pedagóxica e emocional»
  • Xabier Rey: «Trabajo transversal e integrado a través del juego de Rol»
  • Julia Teniente: «#no todo vale. Filtros fuera en educación infantil»
  • Marta Pérez Rodríguez: «Metodoloxía para a resolución de problemas»
  • Javier García e Manel Rives: «Tecnología e infancia. ¡Manos a la obra!»
  • AGAMPI: «Estratexias prácticas de autorregulación emocional e conduta para alumnado con NEE e NEAE (e sen ela)» AGOTADO
  • Miguel A. Alonso Diz: «Ensinar dende a LIX»
  • Rosa Mª Soñora y Fátima Mª García: «Mejor en la escuela»
  • Juan de Vicente: «Convivencia Restaurativa en centros educativos»

19.00h Inauguración oficial del Foro

19.30h Miguel Ángel Tobías: «El guion de tu vida»

Sábado 27 de septiembre:

9.00 a 10.10h José Carlos Ruiz: «Educar con filosofía: la importancia de cultivar el criterio»

10.15 a 11.25h Vanessa Rodríguez Pousada: «Non é porno todo o que reloce: Adolescencia e violencia sexual»

— Coffee Break

12.00 a 13.10h Toni Solano: «Aula o jaula: hacia una escuela sin barrotes»

13.15 a 14.30h María Velasco: «La importancia de la salud mental en los entornos educativos»

— Descanso comida

16.00 a 17.15h Oriol Rosell: «Por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos, sí)»

17:30h Talleres prácticos simultáneos:

  • Miguel Lois: «Alumnado autista en el aula ordinaria» AGOTADO
  • Estela Darriba: «Deseñar para a metamorfose: un achegamento ao espazo educativo como ferramenta pedagóxica e emocional»
  • Xabier Rey: «Trabajo transversal e integrado a través del juego de Rol»
  • Julia Teniente: «#no todo vale. Filtros fuera en educación infantil»
  • Marta Pérez Rodríguez: «Metodoloxía para a resolución de problemas»
  • Javier García e Manel Rives: «Tecnología e infancia. ¡Manos a la obra!»
  • AGAMPI: «Estratexias prácticas de autorregulación emocional e conduta para alumnado con NEE e NEAE (e sen ela)» AGOTADO
  • Miguel A. Alonso Diz: «Ensinar dende a LIX»
  • Rosa Mª Soñora y Fátima Mª García: «Mejor en la escuela»
  • Juan de Vicente: «Convivencia Restaurativa en centros educativos»

NORMAS DE ACCESO

Instrucciones de asistencia al Foro:

  • Es imprescindible el canje de la entrada por la pulsera y llevarla puesta durante todo el evento para poder circular por el Auditorio.
  • El canje se puede realizar el mismo día del evento en el propio Auditorio, o en cualquier momento en las oficinas de FARO (en el número 22 de Policarpo Sanz —el horario de apertura es de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas; y lunes y miércoles de 17.00 a 19.00 horas—), y en la sede del periódico (ubicada en Avenida de Redondela, Nº9, Chapela y abierta de lunes a domingo de 08.00 a 22.00 horas).
  • Para acceder a los talleres es imprescindible disponer de una entrada para el taller al que se desee asistir y la entrada presencial para el Foro.
  • La apertura de puertas en el Auditorio Mar de Vigo se producirá el viernes 20, a las 16.00 horas y el sábado 21, a las 8.30.
  • Habrá servicio de cafetería durante el evento, pero no de comida.

Últimas noticias